La Maestría en Alta Dirección y Gestión Estratégica Empresarial es un posgrado de enfoque directivo que busca formar líderes capaces de tomar decisiones estratégicas, gestionar equipos de alto rendimiento y guiar a las organizaciones hacia el éxito en entornos altamente competitivos y cambiantes. 

La maestría ofrece un enfoque integral y práctico que abarca áreas clave como: 

  • Dirección Estratégica: análisis competitivo, formulación e implementación de estrategias, innovación empresarial. 
  • Gestión de Talento y Liderazgo: desarrollo de habilidades directivas, inteligencia emocional, liderazgo transformacional. 
  • Finanzas para la Alta Dirección: análisis financiero, control de gestión, evaluación de proyectos e inversiones. 
  • Marketing Estratégico: posicionamiento, desarrollo de mercados, marca y experiencia del cliente. 
  • Transformación Digital y Gestión del Cambio: uso de tecnologías emergentes, modelos de negocio digitales, adaptación al cambio. 
  • Negociación y Toma de Decisiones: resolución de conflictos, toma de decisiones bajo presión y en contextos de incertidumbre. 

Incluyen proyectos empresariales reales, simuladores de negocios y sesiones con directivos experimentados o mentores. 

Perfil de Ingreso 

Dirigida a profesionales con experiencia laboral, principalmente en roles de supervisión, gerencia o dirección. Es ideal para emprendedores, empresarios y ejecutivos que buscan desarrollar visión estratégica y liderazgo. 

Campo Laboral 

Los egresados acceden a puestos de alta responsabilidad como: 

  • Director General (CEO) o Director de Área (COO, CFO, CMO, etc.). 
  • Gerente de Estrategia, Desarrollo de Negocio o Innovación. 
  • Consultor en gestión empresarial y estrategia. 
  • Emprendedor con enfoque estratégico. 
  • Líder de transformación digital o cambio organizacional. 

El perfil es muy versátil, aplicable a múltiples sectores: corporativo, financiero, tecnológico, industrial, salud, educación, entre otros. 

Puntos Fuertes 

  • Aumenta significativamente el potencial de liderazgo y crecimiento profesional. 
  • Mejora las capacidades de análisis, visión global y toma de decisiones efectivas. 
  • Conexiones de alto valor (networking) con otros líderes y directivos. 
  • Formación clave para enfrentar entornos volátiles y complejos (VUCA). 

Consideraciones 

  • Requiere experiencia laboral previa para aprovechar al máximo el enfoque práctico y estratégico. 
  • La carga de trabajo puede ser exigente, especialmente si se combina con responsabilidades laborales. 
  • Es recomendable elegir un programa con acreditación y prestigio, ya que esto impacta en el reconocimiento y oportunidades.