LICENCIATURA 3 AÑOS 

Nuestro modelo educativo constructivista, nos permite desarrollar habilidades teóricas, prácticas y generar un aprendizaje académico moderno y vanguardista; En nuestra preparación profesional cada una de nuestras Licenciaturas lleva un enfoque que demandan los diversos sectores económicos y laborales en nuestro país, Generando en cada profesionista las habilidades y enseñanzas practicas para gestionar cualquier modelo de negocios y permitir la profesionalización en el sector publico y privado.  

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN EMPRESARIAL                   (RVOE) SE-017-2022-ES 

La Licenciatura en Administración y Dirección Empresarial es una carrera universitaria enfocada en formar profesionales capaces de gestionar eficientemente los recursos de una organización, planificar estrategias empresariales, liderar equipos y tomar decisiones clave en entornos competitivos y globalizados,  

A lo largo de la carrera, los estudiantes adquieren conocimientos en diversas áreas, entre ellas: 

Contabilidad y Finanzas: manejo de presupuestos, análisis financiero, auditoría. 

Marketing: diseño de estrategias de mercado, gestión de marca, comportamiento del consumidor. 

Recursos Humanos: liderazgo, gestión del talento, desarrollo organizacional. 

Economía y Derecho Empresarial: comprensión de los mercados y la normativa legal que afecta a las empresas. 

Emprendimiento y Estrategia: creación de negocios, innovación, toma de decisiones estratégicas. 

También se desarrollan habilidades en liderazgo, comunicación, negociación y uso de tecnologías aplicadas a la gestión empresarial. 

Campo Laboral 

Los egresados pueden desempeñarse en áreas como: 

Dirección general y operativa de empresas. 

Consultoría empresarial. 

Finanzas corporativas y banca. 

Marketing y ventas. 

Recursos humanos. 

Emprendimiento (creación y gestión de su propio negocio). 

El título abre oportunidades en empresas privadas y Públicas.  

LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL, LOGÍSTICA Y ADUANAS                  (RVOE) SE-018-2022-ES 

La Licenciatura en Comercio Internacional, Logística y Aduanas forma profesionales capaces de gestionar y optimizar los procesos de intercambio de bienes y servicios entre países, dominando aspectos legales, logísticos, económicos y aduaneros del comercio global; El mundo de los negocios, el comercio internacional y la logística está en constante crecimiento y ofrece un sinfín de oportunidades para aquellos que buscan una carrera dinámica y global. En el eje de esta actividad educativa encontramos a los licenciados en comercio internacional, logística y aduanas; Profesionales que desempeñan un papel crucial en la facilitación y promoción del intercambio comercial entre diferentes países y culturas.   

Una de las principales responsabilidades de un licenciado en el ramo logístico, portuario y aduanero es el análisis y la investigación de mercados internacionales. Deben ser capaces de identificar tendencias emergentes, evaluar la demanda de productos y servicios en diferentes países y entender las regulaciones y políticas comerciales de cada uno de ellos. Esto requiere habilidades analíticas sólidas y la capacidad de recopilar y procesar datos de manera eficiente. 

Durante la carrera, los estudiantes adquieren una formación integral en: 

  • Comercio Exterior: tratados internacionales, aranceles, normas de importación y exportación. 
  • Logística Internacional: transporte multimodal, gestión de cadenas de suministro, distribución y almacenamiento. 
  • Aduanas: legislación aduanera, clasificación arancelaria, trámites y documentación aduanera. 
  • Negocios Internacionales: negociación intercultural, economía global, finanzas internacionales. 
  • Tecnología aplicada: sistemas de gestión logística, comercio electrónico y plataformas digitales para operaciones internacionales. 

Además, se desarrollan competencias clave como análisis estratégico, toma de decisiones, manejo de riesgos y comunicación efectiva en entornos multiculturales. 

Campo Laboral 

Los egresados pueden desempeñarse en: 

  • Empresas importadoras/exportadoras. 
  • Agencias aduanales. 
  • Empresas de logística y transporte internacional. 
  • Organismos gubernamentales y organismos internacionales. 
  • Consultoría en comercio exterior y logística. 
  • Puertos, aeropuertos y zonas francas. 

LICENCIATURA EN CONTADOR PÚBLICO, AUDITORÍA Y FINANZAS                   (RVOE) SE-018-2022-ES 

La Licenciatura en Contador Público, Auditoría y Finanzas forma profesionales especializados en la gestión, control y análisis de la información financiera de empresas y organizaciones, con una sólida preparación en auditoría, normativa contable y planeación financiera. 

A lo largo de la carrera, los estudiantes adquieren conocimientos en áreas como: 

Contabilidad General y Financiera: elaboración e interpretación de estados financieros, normas contables nacionales e internacionales (NIIF/IFRS). 

Auditoría: procesos de auditoría interna y externa, control interno, cumplimiento normativo. 

Finanzas Corporativas: planeación financiera, inversión, análisis de costos, gestión de riesgos y toma de decisiones financieras. 

Fiscal y Tributario: legislación fiscal, cálculo de impuestos, asesoría fiscal. 

Tecnología aplicada: sistemas contables y ERP, análisis financiero con herramientas digitales. 

También se refuerzan habilidades en análisis crítico, ética profesional, liderazgo y toma de decisiones estratégicas. 

Campo Laboral 

Los egresados pueden trabajar en: 

Despachos contables y de auditoría. 

Empresas privadas (todas las áreas: contabilidad, finanzas, tesorería, planeación). 

Instituciones gubernamentales y organismos fiscales. 

Bancos y entidades financieras. 

Consultoría financiera y fiscal. 

Auditorías internas o externas (incluso en firmas internacionales como Deloitte, PwC, EY, KPMG). 

Emprendimiento: servicios contables y financieros propios.