La Licenciatura en Comercio Internacional, Logística y Aduanas forma profesionales capaces de gestionar y optimizar los procesos de intercambio de bienes y servicios entre países, dominando aspectos legales, logísticos, económicos y aduaneros del comercio global; El mundo de los negocios, el comercio internacional y la logística está en constante crecimiento y ofrece un sinfín de oportunidades para aquellos que buscan una carrera dinámica y global. En el eje de esta actividad educativa encontramos a los licenciados en comercio internacional, logística y aduanas; Profesionales que desempeñan un papel crucial en la facilitación y promoción del intercambio comercial entre diferentes países y culturas.
Una de las principales responsabilidades de un licenciado en el ramo logístico, portuario y aduanero es el análisis y la investigación de mercados internacionales. Deben ser capaces de identificar tendencias emergentes, evaluar la demanda de productos y servicios en diferentes países y entender las regulaciones y políticas comerciales de cada uno de ellos. Esto requiere habilidades analíticas sólidas y la capacidad de recopilar y procesar datos de manera eficiente.
Durante la carrera, los estudiantes adquieren una formación integral en:
- Comercio Exterior: tratados internacionales, aranceles, normas de importación y exportación.
- Logística Internacional: transporte multimodal, gestión de cadenas de suministro, distribución y almacenamiento.
- Aduanas: legislación aduanera, clasificación arancelaria, trámites y documentación aduanera.
- Negocios Internacionales: negociación intercultural, economía global, finanzas internacionales.
- Tecnología aplicada: sistemas de gestión logística, comercio electrónico y plataformas digitales para operaciones internacionales.
Además, se desarrollan competencias clave como análisis estratégico, toma de decisiones, manejo de riesgos y comunicación efectiva en entornos multiculturales.
Campo Laboral
Los egresados pueden desempeñarse en:
- Empresas importadoras/exportadoras.
- Agencias aduanales.
- Empresas de logística y transporte internacional.
- Organismos gubernamentales y organismos internacionales.
- Consultoría en comercio exterior y logística.
- Puertos, aeropuertos y zonas francas.